Qué tienen en común el ex president del Parlament Heribert Barrera, los ex consellers de la Generalitat Josep Miró i Ardèvol y Carles Sentís, el periodista Josep Puigbó, la economista y abogada Núria Chinchilla y el director general del Grupo Agbar, José Vila Bassas? Tan heterogéneo grupo tiene un mismo objetivo: pese a sus distintas opciones políticas, creen que hay que mejorar la calidad de la democracia y forman parte de un grupo de 50 personalidades que ayer presentó el manifiesto Acció per la democràcia,en el que reclaman que la futura ley Electoral catalana permita elegir a los diputados de forma directa.
"Pedimos una reforma electoral, para que nos representen las personas, y no los partidos", resumió Barrera en la presentación de esta iniciativa. El manifiesto recuerda que en las tres últimas citas electorales en Catalunya la abstención, sumada a los votos en blanco, se ha acercado o ha superado la mitad del censo electoral. Según el texto, las actuales listas electorales, cerradas y bloqueadas, "hurtan a la ciudadanía su representación y mandato".
Detrás de este manifiesto que persigue una democracia más directa hay gente muy diversa. Puigbó advirtió que no tendría sentido etiquetar la propuesta: "Lo está pidiendo la gente de izquierdas, de derechas y de centro. Representamos a toda la sociedad catalana".
Miró i Ardèvol reflexionó sobre el hecho de que los datos electorales evidencian un estado de ánimo en la población de "desengaño y frustración, que se manifiesta en las cifras de la abstención".
Esta iniciativa (www.accioperlademocracia.org) será enviada ahora a los partidos políticos para que la tengan en cuenta en la ley Electoral, actualmente en fase de redacción en el Parlament. El siguiente paso será presentarla a cien entidades y, más adelante, una recogida de 50.000 firmas para llevarla a la Cámara catalana.
Los defensores de la elección directa de los cargos públicos para que respondan ante sus electores creen que supondría "una democracia más participativa, políticos menos dóciles al partido y más cercanos al ciudadano, líderes de partidos mucho más capaces y defensa del ciudadano ante los abusos de la administración". Nadie dijo que todo esto sería fácil.
F. Bracero, lavanguardia, 10-XI-07.