Tras 32 días en huelga de hambre, Aminatu Haidar empieza a recuperarse en su casa de El Aaiún. Pero la situación está lejos de ser tranquila. Ayer, la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui en Tenerife expresó su temor ante lo que le pueda suceder a la activista saharaui ya que las ciudades del Sáhara Occidental "están totalmente tomadas por la policía y el ejército marroquí". La portavoz de la asociación, Loli Padrón, explicó que se están produciendo "muchos problemas para llegar al barrio donde habita Haidar e incluso para acceder a su casa, que es casi imposible". Además, criticó que la policía de Marruecos "está poniendo impedimentos para que la activista saharaui pueda ser visitada por su médico, que es quien se ha ocupado de ella desde que se declaró en huelga de hambre". Padrón admitió que el Sáhara Occidental "ya está muy acostumbrado a ver sus calles invadidas de policías", pero deseó que a Haidar "no le pase nada", un hecho que no descartó porque "aún hay muchísimos presos políticos encarcelados y las torturas siguen siendo habituales, lo que provoca que la gente tenga mucho miedo de lo que pueda pasar". La policía marroquí, que tiene acordonada la zona en la que se encuentra la vivienda de Haidar, no deja entrar ni a la prensa ni a los familiares y amigos de la activista que se han acercado para visitarla. La portavoz de la asociación pidió que "se permita la entrada de los observadores internacionales a la zona, y la ONU y la UE se impliquen para evitar que siga persistiendo esta situación en el Sáhara Occidental".
20-XII-09, ep, lavanguardia
Desde el Aaiún: informe preliminar de heridos saharauis por la
represión marroquí tras el regreso de Aminetu Haidar.
http://www.pazahora.org/MarruecosReprime.html
- no es Haidar, sino el majzen marroquí quien debe ´pedir perdón´
- Aminetu Haidar ya está en su casa en El Aaiún (¡a qué precio!)
- dossier sobre el caso de AMINETU HAIDAR -