West Papua: sigue la revuelta papú contra el ocupante indonesio

> dossier: West Papua, The Neglected Genocide <

Manifestantes independentistas incendiaron ayer diversos edificios en Papúa, después de dos semanas de protestas y disturbios que han provocado al menos tres muertos. Cientos de manifestantes se concentraron en Jayapura, la mayor ciudad de este territorio ocupado por Indonesia, y, según un periodista de France Presse, algunos de ellos prendieron fuego al edificio de la asamblea regional, varias dependencias oficiales y la sede de una operadora de telecomunicaciones. El servicio de internet está cortado por orden gubernamental desde la semana pasada para evitar “mensajes provocadores”.

Las revueltas contra el Gobierno indonesio son cíclicas en Papúa Occidental. La provincia es rica en recursos naturales, sobre todo mineros, y la población autóctona papú acusa de racismo a los indonesios. Pero además, de forma creciente las protestas demandan la independencia del territorio mediante un referéndum. Indonesia ocupó la mitad occidental de la isla de Nueva Guinea en 1963, al año siguiente de la descolonización holandesa, y en 1969 se la anexionó oficialmente. La otra mitad de la isla, Papúa-Nueva Guinea, se independizó de Australia en 1975.

La bandera independentista papú La bandera independentista papú (AP)

El pasado miércoles se produjeron los incidentes más graves, en el distrito aislado de Deiyai: un soldado y dos manifestantes muertos, según las autoridades. Testigos y medios locales dijeron sin embargo que seis manifestantes murieron por disparos de los militares. Medios oficiales lo niegan y aseguran que efectivos de las fuerzas armadas fueron atacados por un millar de papúes armados con machetes, flechas y piedras. Unos 300 uniformados fueron enviados a Deiyai como refuerzo.

Los incendios de Jayapura, ciudad de unos 300.000 habitantes, no son los primeros en estas dos semanas de cólera desatada por la detención, el 17 de agosto en Surabaya, en la isla de Java, de 43 estudiantes papúes. La policía antidisturbios ocupó una residencia estudiantil para detenerlos, acusándolos de haber destruido o quemado una bandera el día de la fiesta nacional de Indonesia.

Las revueltas papúes contra el racismo de Indonesia piden hoy un referéndum de autodeterminación

“Si la semana pasada hablaban de racismo, ahora se han unido en todas partes para exigir un referéndum de independencia; esto es resultado de la discriminación practicada por el Gobierno de Indonesia”, dijo en Yakarta la abogada de derechos humanos Veronica Koman. El presidente Joko Widodo, más conocido como Jokowi, ha hecho una fuerte inversión en infraestructuras en Papúa Occidental, pero algunos observadores creen que no comprende cuál es la situación real. Markus Haluk, líder del Movimiento Unido para la Liberación de Papúa Occidental, ha dicho que seguirá coordinando las protestas al tiempo que busca apoyo internacional para la autodeterminación. La prensa extranjera tiene prohibido el acceso a Papúa Occidental.

Autor Agencias, JAKARTA

30/08/2019 - lavanguardia