81.- Le mythe national. L'histoire de France en question; Suzanne Citron; 5-II-20
LIBER100, 81
recomendaciones bibliográficas
"... Nous vivons sur une mise en scène du passé, destinée dans les années 1880 à"nationaliser" et républicaniser les petits Fançais. Ernest Lavisse fut l'inspirateur d'une histoire scolaire à la gloire de l'Etat-nation, dont l'écho se retrouve dans les manuels actuels ...Les révolutionnaires substituèrent la nation 'une et indivisible' au roi du droit divin ..."
"Derechos divinos", supra y meta derecho de la soberanía de la soberanía.
Inmunes, ergo impunes, a los derechos, al Derecho.
De tan superiores que retan lógica, etimología y sentido común.
¿¡Indivisible?!
Un libro de referencia, mítico:
https://fr.wikipedia.org/wiki/Le_Mythe_national
"...La Constitución, como máxima expresión de la soberanía nacional, lejos de configurarse como la proclamación de un deseo, es, ante todo, un conjunto de mandatos jurídicos de obligado cumplimiento. Cuando su artículo 2 residencia el fundamento constitucional en la indisoluble unidad de la Nación española, no lo hace a modo de frontispicio programático, sino como basamento último, nuclear e irreductible de todo el Derecho de un Estado....", discurso de inauguración del año judicial 2014/15 de Carlos Lesmes, Presidente Tribunal Supremo de España. 11 de diciembre de 2018.