no olvidemos a los 11.541 de Sarajevo (ni a sus asesinos)

Según diferentes cálculos, el asedio de entre tres años y medio y cuatro a Sarajevo fue el más largo acaecido en Europa en el siglo XX.

Sarajevo, Bosnia.- Una silla roja vacía por cada una de las 11,541 víctimas mortales: así recordó hoy la capital de Bosnia y Herzegovina, Sarajevo, el vigésimo aniversario del inicio del cerco a la ciudad por parte de tropas serbias.

También se dispusieron cintas rojas con la cifra 11.541 escrita en blanco en muchas partes de la capital, que a través de varias exposiciones recuerda el sufrimiento sufrido durante el asedio.

Según diferentes cálculos, el asedio de entre tres años y medio y cuatro a Sarajevo fue el más largo acaecido en Europa en el siglo XX. Las tropas serbias rodearon la ciudad el 6 de abril de 1992 con 250 tanques y 120 lanzagranadas con las que la bombardearon de forma ininterrumpida.

Además de las víctimas mortales, unas 50,000 personas resultaron heridas, 35,000 edificios fueron destruidos y se acabó con la infraestructura para el suministro de agua y electricidad.

Serbia no puso fin al asedio de Sarajevo hasta la intervención militar de Estados Unidos, con la firma del tratado de paz acordado en Dayton (Ohio) en noviembre de 1995 y firmado en París el 14 de diciembre de ese mismo año. La Unión Europea no consiguió hacer nada para frenar la tragedia.

6-IV-12, dpa, vanguardia.com.mx