"Un negocio redondo que no es capitalismo", Eduardo Martínez Narváez

Puesto que los banqueros prestaron de forma irresponsable y negligente miles y miles de millones de euros, ahora que no pueden recuperar esos préstamos el estado español - es decir por todos los contribuyentes españoles - decide convertirse en avalista, para que le UE les entregue decenas de miles de millones de Euros a quienes manejaron sus negocios de manera incompetente.

Esas decenas de miles de millones de Euros - avalados por el Estado, es decir por todos los contribuyentes españoles - los recibirán los bancos y se utilizarán en buena medida para prestárselos al Estado - es decir a todos los contribuyentes españoles, los mismos que están avalando a los bancos prestatarios - para pagar funcionarios, subvenciones, diputaciones, ayuntamientos, comunidades autónomas, ministerios, consejerías, embajadas paralelas de las comunidades autónomas, decenas de canales públicos de TV deficitarios, aeropuertos sin aviones, trenes de alta velocidad sin pasajeros, semanas caribeñas para defensores del pueblo autonómicos y presidentes de tribunales supremos, 76 oficinas del Instituto Cervantes alrededor del mundo, comisiones para personajes como "El Bigotes" (Caso Gürtel), retatos de Ávarez Cascos y Rubalcaba al "módico" precio de decenas de miles de Euros, salarios por concepto de acumulación de cargos oficiales (hasta 12 salarios distintos para Isabel Carrasco Pdta. de la Diputación de León), selecciones deportivas "nacionales" en Cataluña y País Vasco, sumadas estas a las de España, contingentes militares en países tan diversos como Afganistán, Líbano, Libia, Somalia, Congo, Kosovo, Chad, Haití, Indonesia, Nicaragua, Irak. Mejor no sigo.

Es como si Ud. sale de avalista de su primo, el banco le concede un crédito gracias a ello y a continuación su primo le presta a Ud. ese mismo dinero pero con una tasa de interés más cara que si Ud. recibiera el préstamo directamente del banco. Su primo son los bancos quebrados españoles, quien les concede el crédito es el banco central Europeo y el tonto de la película es Ud.

Las más recientes emisiones de deuda pública del Estado - es decir de todos los contribuyentes españoles - emitidas a tasas nunca inferiores al 4%, han sido compradas en buena parte por los bancos españoles usando fondos prestados por la UE a una tasa del 1%.

Negocio redondo para los bancos en un sistema que los colectivistas califican como capitalista, de mercado, pero que no lo es puesto que por ningún sitio el modelo económico capitalista establece que se socialicen las pérdidas y se privaticen las ganancias de las empresas o particulares.

¿Qué tendrán estos banqueros españoles que logran obtener semejante trato preferencial por parte de los políticos?

Y para cerrar esta alegre historia, debemos saber también que el Estado español - es decir a los contribuyentes - debe 60.000MM de € al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, encargado de invertir el dinero de las pensiones y que a estas alturas ha usado el 90% de sus fondos para ese propósito. Es decir, el dinero que Ud. tenía guardado para su jubilación, le ha sido concedido en préstamo a Ud. mismo para pagar sus gastos corrientes. En pocas palabras: Cuando Ud. quiera cobrar su pensión tendrá que reclamarle al espejo.

¿Pesimismo? No. Optimismo bien informado.

21-VI-12, facebook, Eduardo Martínez Narváez

Escultura por valor de 300.000 Euros que adorna el aeropuerto sin aviones de Castellón.