11 de septiembre: Diada Nacional catalana

+ mandato del Parlamento de Cataluña para un "pacto fiscal". ¿Y ahora qué?

La trascendencia de la manifestación está desbordando a los partidos. Cada uno la interpretará a su conveniencia. Unos subrayarán que es un clamor por la independencia, otros que refleja el enfado por una gestión injusta de los efectos de la crisis. Para CiU, será el espaldarazo al pacto fiscal. En realidad, la manifestación evidencia el alejamiento entre Catalunya y el resto de España, ahondado por la incompetencia de unos políticos más empeñados en azuzar los conflictos por intereses rastreros que en resolverlos. El resultado son dos sociedades hastiadas: la española, que ve a Catalunya orgullosa, pedigüeña e insaciable, y la catalana, que se considera expoliada hasta la extenuación, maltratada e insultada por añadidura...

Sean cuales sean las consecuencias de esta Diada, no deja de ser una paradoja que Catalunya se plantee su independencia justo cuando es más dependiente de los acreedores a los que debe una deuda ingente, engrosada no sólo por una financiación injusta sino también por una gestión irresponsable, y cuando pertenecer a Europa supone una cesión creciente de soberanía.

11-IX-12, M. Dolores García, lavanguardia