ALERTA ELCANO - Especial Elecciones EEUU 2012
Las elecciones presidenciales del próximo 6 de noviembre en Estados Unidos coincidirán con la renovación de un tercio del Senado y la totalidad de la Cámara de Representantes, además de la elección de 13 gobernadores y otras elecciones estatales y locales. Barack Obama se postula a la reelección junto al Vicepresidente Joe Biden, mientras que el Partido Republicano, tras unas elecciones primarias influenciadas por el Tea Party Movement, presenta las candidaturas de Mitt Romney, ex Gobernador de Massachusetts, y el joven congresista Paul Ryan.
En la recta final de una reñida campaña, los principales candidatos se centran en un puñado de estados donde la disputa es tan cerrada que podrían decidir los resultados de noviembre, sin contar con los posibles impactos de la gran tormenta invernal que actualmente azota la costa este. Las encuestas señalan una diferencia muy ajustada entre Obama y Romney, siendo la crisis económica y los altos índices de desempleo los principales temas de la contienda electoral, aunque la política exterior ha adquirido un mayor protagonismo en el tramo final de la misma. La mayoría de los expertos coinciden en señalar que no existen grandes diferencias de fondo entre los programas de ambos candidatos, por lo que, sea cual sea el resultado, habrá bastante continuidad en la política exterior estadounidense.
A una semana de las elecciones, el Real Instituto Elcano pone a disposición de sus suscriptores los últimos análisis y publicaciones de sus investigadores sobre temas como política exterior, economía y política energética, política de seguridad y defensa, lucha contra el terrorismo, relaciones con España, y América Latina y la comunidad hispana; además de algunos artículos y entrevistas. A fin de complementar y ampliar la información, estos análisis están disponibles en una sección especial en la Web, que además contiene los perfiles de los seis candidatos a la presidencia, un dossier diario de artículos de opinión de los principales medios internacionales, y una serie de recursos digitales sobre la cobertura de estas elecciones en Internet.
Economía y política energética |
Las políticas energéticas de Obama y Romney: algunas pistas para el futuro Gonzalo Escribano. Comentario Elcano 33/2012 - 30/10/2012 El debate sobre política energética en la campaña presidencial presenta dos modelos bien diferenciados con implicaciones para el funcionamiento futuro del sistema energético internacional. |
La economía en las elecciones estadounidenses Federico Steinberg. ARI 66/2012 - 18/10/2012 La economía será central en las elecciones estadounidenses de 2012 y los candidatos presentan propuestas antagónicas para recuperar el “sueño americano”. |
Política Exterior |
Perspectivas para Europa en la política exterior de EEUU: entre Obama y Romney Alicia Sorroza. ARI 74/2012 - 30/10/2012 ¿Cuál es la opinión mayoritaria de los europeos y a quién prefieren como inquilino de la Casa Blanca. Se analizan brevemente las posiciones de los candidatos en algunos temas de política exterior que pueden repercutir especialmente en Europa: ¿se le dará mayor relevancia estratégica a Europa?, ¿cambiará Romney el “pivote a Asia-Pacífico”? |
Un balance de la política exterior y de seguridad de Barack Obama Carlota García Encina. ARI 72/2012 - 29/10/2012 Cuatro años después de la llegada de Barack Obama a la Casa Blanca, sus iniciales promesas electorales, en las que emergió como el “anti-Bush”, han pasado a un pragmatismo tildado en ocasiones como debilidad. |
Campaña 2012: la política exterior de Romney Carlota García Encina.16/10/2012 Mitt Romney ha pasado a la ofensiva en materia de política exterior con un importante discurso en el Instituto Militar de Virginia.. |
Elecciones EEUU: ¿la vuelta de la política exterior? Carlota García Encina. Comentario Elcano 21/2012 - 14/9/2012 Los recientes ataques contra las embajadas norteamericanas en buena parte del mundo árabe pueden devolver parte del protagonismo a la política exterior. |
Política de seguridad y defensa |
Las elecciones en EEUU y la defensa que se encontrará el próximo presidente Félix Arteaga. ARI 69/2012 - 22/10/2012 Aunque EEUU seguirá siendo la gran potencia militar de las próximas décadas, el candidato presidencial que resulte vencedor en las elecciones de noviembre tendrá que revisar la estrategia de seguridad nacional y casar fines y medios. |
Elecciones EEUU: ¿Asia o Europa? Carlota García Encina. 24/9/2012 2012 ha sido el año de la confirmación del giro estratégico de EEUU hacia Asia. |
Lucha contra el terrorismo |
El contraterrorismo del presidente Obama: ¿ha sido distinto al de Bush?, ¿cuáles son los resultados? Fernando Reinares. ARI 67/2012 - 19/10/2012 Obama ha tratado de diferenciarse de Bush, pero el programa más destacado de su estrategia contraterrorista, de naturaleza encubierta, revela continuidad entre ambos presidentes. Ese programa ha debilitado aun más el núcleo central de al-Qaeda, pero no así a las extensiones territoriales de esa estructura terrorista global ni a sus organizaciones asociadas. |
América Latina y la comunidad hispana |
América Latina: una de las grandes ausencias de la campaña electoral en EEUU Carlos Malamud. 29/10/2012 La ausencia de América Latina durante la campaña no implica que el nuevo presidente norteamericano, sea Obama o sea Romney, no tendrá que hacer frente a una serie importante de cuestiones vinculadas a la región. |
El voto hispano en EEUU Carmen González Enríquez. ARI 71/2012 - 26/10/2012 No hay dudas sobre la victoria de Obama entre los hispanos en las elecciones norteamericanas de noviembre, pero sí sobre el peso del voto hispano en los estados en disputa.
|
Relaciones con España |
España y los Estados Unidos de Barack Obama: una reconciliación sin brillo Ignacio Molina. ARI 73/2012 - 30/10/2012 Coincidiendo con las Selecciones presidenciales de EEUU, es momento de hacer un balance de las relaciones hispano-norteamericanas entre 2009 y 2012.
|
Elcano en los medios
|