pero, entonces ¿el tamaño sí que importa?

El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, defendió ayer que dos regiones “ricas” como País Vasco y Navarra contribuyan también a la “solidaridad” financiera entre territorios y empiecen a “converger” en este ámbito con las autonomías de régimen general. Ossorio consideró que, en pleno proceso de reforma del sistema de financiación autonómica, “quizá” es el momento de plantear si tiene “sentido” que Euskadi y Navarra “no aporten” al conjunto, pese a recibir entre un 40% y un 60 % más de financiación que el resto de autonomías. El consejero madrileño subrayó que la Constitución respeta los derechos históricos de Euskadi y Navarra, cuyo concierto económico –que establece el llamado cupo– se calcula cada cinco años, pero señaló que la Constitución no dice nada sobre la posibilidad de que ambas autonomías aporten a los fondos comunes.

Además, precisó que el actual sistema foral de País Vasco y Navarra es posible desde el punto de vista económico porque estas dos comunidades tienen un tamaño reducido en función de su PIB, ya que si tuvieran un peso relativo “importante”, el sistema “no aguantaría”.

11-VI-13, lavanguardia