Rusia, armario cerrado para el atletismo mundial y los Juegos Olímpicos 2014
- impune y celebrada persecución, caza, tortura y asesinato de homosexuales en la Rusia de Putin
Cientos de personas se han manifestado este sábado en Londres contra la ley de propaganda homosexual rusa que ha despertado todo tipo de antipatías poco antes de que comience el campeonato mundial de atletismo que se celebra en Moscú.
Reunidos en la capital británica, cerca de la residencia del primer ministro, David Cameron, y el Ministerio de Relaciones Exteriores, los manifestantes pidieron al gobierno que presione a Rusia para que derogue la ley.
"Putin es el Zar de la homofobia", escribió en su blog el veterano activista Peter Tatchell. "Su régimen ha prohibido las expresiones en público de afecto e identidad de la comunidad LGBT, atenta contra los derechos humanos del colectivo LGTB".
Con lemas como: "Amo Rusia. Odio la homofobia" y banderas del arcoíris, los manifestantes han pedido un cambio en una política que ha suscitado las críticas de los líderes mundiales, entre ellos el presidente de los EEUU, Barack Obama.
La ley, así como la prohibición de las adopciones de niños por parte de parejas del mismo sexo son algunas de las medidas más conservadoras tomadas por el presidente Vladimir Putin en el área de asuntos sociales desde su regreso al Kremlin en mayo de 2012.
Voces en contra
El viernes, el presidente olímpico, Jacques Rogge, pidió a Rusia que explicase cómo iba a aplicar la ley en relación con la celebración de los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi.
Cameron escribió un tuit en el que descartaba la posibilidad de boicotear los Juegos Olímpicos como medida de protesta por la nueva ley contra propaganda homosexual del Gobierno ruso. Cameron respondía así a una petición formulada este viernes por el actor británico Stephen Fry, quien ha instado al Comité Olímpico Internacional (COI) y a Londres a que impidan a Rusia alojar los Juegos por su política contra los homosexuales.
"Gracias por tu mensaje @stephenfry. Comparto tu profunda preocupación por el abuso contra los gays en Rusia... Sin embargo, creo que podemos hacer frente mejor a los prejuicios participando, en vez de boicoteando las Olimpiadas de Invierno", escribió hoy el líder 'tory' a través de su cuenta de Twitter.
En una carta abierta enviada a los medios, Fry aseguró que el presidente ruso, Vladimir Putin, convierte a los homosexuales en "cabezas de turco, tal y como Hitler hizo con los judíos".
"Siniestramente, Putin está repitiendo ese crimen, sólo que contra el colectivo LGTB en Rusia. La policía ignora las palizas, los asesinatos y las humillaciones. Toda discusión sana o defensa de la homosexualidad está contra la ley", denunció el actor de filmes como 'V de Vendetta' o 'El Hobbit', abiertamente homosexual.
Las nueves leyes aprobadas por la Duma rusa prohíben la "propaganda" que apoye orientaciones sexuales "no tradicionales" y amenazan con severas multas a cualquier que "promueva" la homosexualidad entre menores de edad.
De ahí que Fry se haya unido a las numerosas voces que reclaman al COI que retiren a Rusia los Juegos de Invierno, cuyo coste, el mayor de la historia, se estima en 41.000 millones de euros.
El parlamento de Gran Bretaña aprobó el matrimonio gay a principios de este año -el último paso de una serie de leyes de cambios diseñados para lograr la igualdad- con las primeras ceremonias civiles que se esperan en la primavera de 2014.
A nivel internacional, más de 350.000 personas han firmado una petición en internet pidiendo a los líderes mundiales y los políticos rusos para impulsar la derogación de las leyes anti-gays y proteger a los ciudadanos frente a la violencia y la discriminación.
10-VIII-13, elmundo
El ministro de Deportes ruso, Vitali Mutko, aseguró hoy que los derechos de los atletas homosexuales serán garantizados el año próximo en los Juegos Olímpicos de Sochi, siempre y cuando no violen la controvertida ley "anti-gay" que rige en el país."Todos los intereses y derechos serán protegidos, pero también se deben respetar las leyes de un país", dijo Mutko en una conferencia de prensa previa al inicio de los Mundiales de atletismo, que comienzan el sábado en Moscú.
Mutko pidió "tranquilidad" en torno al asunto, que ha generado fuertes críticas internacionales en las últimas semanas, y dijo que los "atletas y las organizaciones deportivas deberían relajarse".
"Más allá de esta ley, tenemos una constitución que garantiza los derechos a la privacidad. La ley no pretende castigar a la gente por su religión, raza u orientación sexual", dijo.
"No prohíbe a las personas vivir sus inclinaciones sexuales, sino hacer propaganda abiertamente a favor de la homosexualidad", añadió Mutko sobre la cuestionada ley.
El gobierno del presidente Vladimir Putin sancionó recientemente una ley federal que prohíbe la promoción de "orientaciones sexuales no tradicionales" y estipula penas de arresto o deportación para los extranjeros que no cumplan con la norma. La norma entró en vigencia el 30 de junio pasado.
Los Mundiales de atletismo, que se disputarán entre el 10 y el 18 de agosto en Moscú, acercarán a casi 2.000 atletas de 206 países a Rusia y marcarán el inicio de una serie de grandes eventos deportivos en el país, que incluyen los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi en febrero de 2014 y el Mundial de fútbol de 2018.
La ley "anti-gay" generó una fuerte crítica internacional y algunos activistas llamaron a boicotear los Juegos de Sochi, que se disputarán entre el 7 y el 23 de febrero próximo.
Pero Mutko insistió hoy: "Por supuesto que debes respetar las leyes del país al que vas. Los atletas pueden venir y competir. Esto es un festival deportivo y sólo debemos hablar de ello".
La semana pasada, el Comité Olímpico Internacional (COI) aseguró que recibió la garantía desde "los más altos niveles del gobierno ruso de que la legislación no afectará a los deportistas que formen parte de los Juegos".
8-VIII-13, dpa, lavanguardia