Noruega también cede ante China y le da la espalda al Dalai Lama

Ningún ministro recibirá al Dalai Lama cuando llegue a Oslo el 7 de mayo, invitado por sus seguidores noruegos, para no molestar a China. Así lo reconoció el ministro de Exteriores, Boerge Brende, aludiendo a la ruptura de contactos a alto nivel por parte de Pekín después de que el líder político-espiritual de Tíbet recibiera en el 2010 el Nobel de la Paz, que se concede en Oslo. Noruega quiere relanzar sus relaciones con China. 26-IV-14, afp, lavanguardia

El Gobierno chino dijo hoy haber tomado nota de la decisión noruega de no recibir al Dalái Lama, el máximo líder espiritual tibetano, en su próximo viaje al país para celebrar el 25 aniversario de la concesión del Premio Nobel de la Paz, y manifestó su deseo en que este gesto "corrija errores".

"Esperamos que Noruega tome en serio las preocupaciones de China y cree mejores condiciones para la mejora de las relaciones bilaterales", señaló hoy en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Qin Gang.

La fuente oficial reiteró que el Dalái Lama "ha estado largo tiempo involucrado en actividades separatistas y antichinas", y aseguró que los países "deben desarrollar relaciones de cooperación y beneficio mutuo basadas en el respeto".

Qin mencionó también el galardón concedido en 2010 al disidente encarcelado Liu Xiaobo, y aseguró que Noruega "debe tener en cuenta el propósito del Premio Nobel de la Paz", que, opinó, "nunca debería estar relacionado con personas que han violado las leyes chinas".

El Gobierno noruego anunció que no se reunirá con el Dalái Lama cuando el líder tibetano visite Oslo, del 7 al 9 de mayo, para no perjudicar las relaciones bilaterales con China, que quedaron prácticamente congeladas tras la concesión del galardón a Liu.

Según reveló estos días la televisión pública noruega NRK, diplomáticos chinos elaboraron una lista de exigencias que Oslo debe cumplir para restablecer las relaciones políticas.

Entre ellas figura que el Comité Nobel Noruego, institución independiente, no vuelva a entregar el premio de la Paz a una persona abiertamente crítica con las autoridades chinas.

28-IV-14, efe, terra.cl