"Io non sono il mio tumore" (Emma Bonino)
http://www.lastampa.it/2015/01/12/italia/politica/emma-bonino-ho-un-tumore-ai-polmoni-hm7vlER7aAA0BqVyShTDYL/pagina.html?refresh_ce
con su declaración en Radio Radicale (4')
La scoperta quasi per caso, grazie a un check up. Finora non le aveva procurato sintomi gravi, ma un tumore ai polmoni ha compromesso la salute di Emma Bonino che sarà costretta a sottoporsi a 6 mesi di chemioterapia. «Ma non per questo interromperò la mia attività politica – ha annunciato lei stessa a Radio Radicale -. Dovrò certo ridurre le mie attività ma non mi fermerò, perché da una passione politica non ci si dimette. Io non sono il mio tumore. È solo una malattia, una delle tante sfide che affronterò».
Nei giorni scorsi si era fatto il suo nome anche per la corsa al Quirinale. Bonino stessa, in una videointervista a La Stampa, si era detta pronta: «Lo ero nel 1999 e lo sono anche oggi». Intanto sui social è immediatamente scattata la solidarietà. #ForzaEmma è l’hashtag che rimbalza su Twitter.
La leader Radicale ha spiegato che controlli medici «hanno evidenziato la presenza di un tumore al polmone sinistro. Si tratta di una forma localizzata e ancora asintomatica, ma ciononostante richiederà un trattamento lungo e complesso di chemioterapia che è già stato iniziato e che durerà almeno 6 mesi». Stamattina la Bonino, prima di rendere pubblica la notizia, aveva chiamato Napolitano per avvisarlo, ma non era riuscita a parlargli. Il presidente della Repubblica l’ha poi richiamata più tardi.
http://noticias.terra.com/mundo/excanciller-italiana-emma-bonino-da-a-conocer-que-tiene-cancer,c9b6a4bc94fda410VgnCLD200000b2bf46d0RCRD.html
Roma, 12 Ene (Notimex).- La excomisaria europea y excanciller italiana Emma Bonino, de 66 años de edad, dio a conocer hoy que padece cáncer en un pulmón, pero dijo que no piensa suspender su actividad política. A través de Radio Radicale, la emisora de su partido, dijo que le ha sido diagnosticado un tumor en el pulmón izquierdo. “Se trata de una forma localizada y todavía asintomática, pese a ello requerirá un tratamiento largo y complejo de quimioterapia que ya ha sido iniciado”, señaló. Bonino pidió a los medios “respetar esta situación”, y agradeció a los miembros de su Partido Radical que han estado a su lado en los momentos “difíciles”. “A todos aquellos que en Italia y fuera enfrentan esta y otras pruebas quiero solamente decirles que debemos esforzarnos para ser personas libres hasta el final. Yo no soy mi tumor, ni ustedes son su enfermedad”, dijo. Bonino, quien ha sido señalada como una de las candidatas a la presidencia italiana tras la próxima renuncia de Giorgio Napolitano, reconoció que deberá reducir sus actividades, pero aclaró que no renunciará a la política. “De la pasión por la política no se renuncia, no se puede renunciar, aunque está claro que mis actividades deberán ser organizadas en base a las exigencias médicas a las que hay que darles en este momento la prioridad absoluta, lo que no es fácil para mí”, declaró. Militante del Partido Radical desde su juventud, Bonino participó directamente en batallas políticas cruciales, como las realizadas a favor de la legalización del aborto y del divorcio. En 1976 fue elegida por primera vez como diputada y en 1979 como parlamentaria europea. También formó parte del comité de promoción para la creación de la Corte Penal Internacional, de campañas contra el hambre, el desarme y contra la pena de muerte. En 1987 fue arrestada en Polonia por manifestarse contra la dictadura comunista y en 1990 en Nueva York por distribuir jeringas estériles para los toxicodependientes. En 1995 fue designada comisaria europea de Derechos Humanos y en esa calidad viajó a Sarajevo y Mostar durante la guerra en la ex Yugoslavia, además de a Ruanda, Somalia, Sudán, Afganistán y otros países en guerra. Fue también ministra bajo los gobiernos de Silvio Berlusconi y Romano Prodi y canciller entre 2013 y 2014.