" Testigos coloniales: Españoles en Marruecos (1860-1956)", Manuela Marín
Testigos coloniales: Españoles en Marruecos (1860-1956)
Marín, Manuela
Bellaterra
La historia común de España y Marruecos entre mediados del siglo XIX y el XX, presidida por la relación colonial, cuenta con un acervo documental producido por muchos españoles implicados en ese largo y complejo proceso. La «literatura colonial» en la que se basa este libro es un territorio no muy explorado hasta ahora y que consta, tanto de testimonios personales (relatos de viaje, memorias, autobiografías), como de entrevistas, artículos de prensa, discursos políticos, informes oficiales, descripciones geográficas y cartografía, artículos científicos, actas de congresos? y obras de ficción literaria propiamente dicha (novelas, cuentos, obras teatrales, romances y pliegos de cordel).
Geografías de lo exótico
El imaginario de Marruecos en la literatura de viajes (1859-1936)
Cerarols Ramírez, Rosa
Bellaterra
Durante el periodo de reconfiguración imperial del Mediterráneo, que se acelera a mediados del XIX, viajeros españoles influenciados por el ideario africanista y condicionados por la deriva del colonialismo de ultramar, empezaron a recorrer el imperio marroquí dejando constancia de sus experiencias. La práctica viajera forjó diferentes Orientes, reales e imaginarios, compuestos por una sucesión de falsos decorados con el denominador común del exotismo, tan necesario en una Europa cada vez más industrializada, convulsa pero anodina.
Más información