España se niega a saber si sus profesores son competentes o no (¿pa´ qué?)

panorama 2Nuevo varapalo a los docentes españoles resistentes a ser evaluados. La OCDE reprueba que en España no existan evaluaciones regulares a los profesores para medir la calidad de la enseñanza que imparten en las aulas como ocurre en la mayoría de países desarrollados. El organismo señala en su informe sobre la Educación en el mundo, que dio a conocer ayer, que en nuestro país sólo están establecidos controles de acceso a la profesión, pero no se exigen evaluaciones regulares, pruebas para la promoción e incentivos por resultados, como sí ocurre en la mayoría de los sistemas educativos de los 34 países estudiados.

Estas afirmaciones avalan el polémico borrador del Libro blanco de la función docente que está elaborando el filósofo y pedagogo José Antonio Marina, por encargo del Ministerio de Educación, y que ha recibido la oposición de los sindicatos de la enseñanza, que ayer mismo declararon que los profesores sí se someten a controles, los que establece la inspección educativa y los del equipo directivo del centro.

Resultat d'imatges de ley educacionAsí, el informe Panorama de la Educación 2015 conocido ayer sostiene que la evaluación docente está legislada en tres cuartas partes de los países de la OCDE. En la mayoría, un mal resultado en la prueba de las competencias supone una evaluación posterior (16 países), la formación obligatoria (10) o, incluso, una reducción de salario (11), pero no es el caso de España, donde la evaluación del profesorado “se limita” fundamentalmente al acceso a la profesión, indica el informe.

Además de la evaluación periódica, regulada mayormente mediante disposiciones legales, los sistemas educativos de otros países proponen pruebas para aquellos docentes que quieran promocionarse y establecen sistemas de incentivos diseñados específicamente para seleccionar a un grupo de profesores con resultados excelentes con el fin de incentivarles y reconocerles su trabajo.

25-XI-15, Carina Farreras, lavanguardia