"Tertuliano desmentido", Màrius Serra

Resultat d'imatges de tertulianus...Más allá de la instrumentalización de los medios (o del posicionamiento ideológico de unos y otros), se da un hecho objetivo. En todas las tertulias de radios y teles que se emiten en catalán para Catalunya (TV3, 8tv, RAC1, Catalunya Ràdio, BTV...) aparece la figura de quien se posiciona frontalmente contra el independentismo. No la adjetivo de ningún modo ni cito ningún apellido para evitar la acusación inmediata de estar señalando a presuntos “malos catalanes”. Los lectores de esta columna son lo suficientemente inteligentes para saber de quién hablo. En cambio, en las tertulias de radio y teles que se emiten en castellano para toda España (TVE, Antena 3, Telecinco, Cuatro, La Sexta, RNE, la Ser...) (casi) nunca hay ninguna voz que adopte una posición favorable al independentismo. El resultado de este hecho comprobable es que la audiencia de estos segundos medios recibe un punto de vista único en esta cuestión tan delicada, mientras que a la audiencia de los primeros no le son ajenos los argumentos contrarios al independentismo (ni su posible refutación). De ahí el choque anafiláctico que se produce en la opinión pública española cada vez que alguien (llámese Mas o Rufián o Puigdemont o Junqueras) habla sin filtros. Y de ahí la poca credibilidad de los comentaristas aficionados a comparar a Catalunya con Corea del Norte pero incapaces de aplicar su análisis al sujeto político que sueñan indivisibilísimo.

7-II-17, Màrius Serra, lavanguardia